Escuché por primera vez sobre el Coworking en 2011 cuando todavía residía en Melbourne. Un colega, recién llegado de un viaje por Europa, no podía esperar para transmitir historias de los innovadores Workspaces que había descubierto allí. Entre estos, un Space en Berlín llamado betahaus llamó su atención y compartió su experiencia turística con gran entusiasmo.
Más de un año después, renuncié a mi trabajo de oficina y me embarqué en mi propio viaje hacia el vasto mundo. Como el destino quiso, me encontré en Berlín en el Coworking betahaus.
En ese momento, no tenía ninguna empresa a mi nombre y apenas me aferraba a un trabajo. Pronto me conocieron como la persona que aparecía cuando todos los demás terminaban su jornada laboral, proponiendo ir a tomar una cerveza.
La creación de redes desde una perspectiva social, en lugar de una corporativa, demostró ser más auténtica, genuina e inspiradora. La belleza de un buen entorno de Coworking es que fomenta amistades desprovistas de política de oficina y sin expectativas. En lugar de establecer alianzas, creas amistades reales, ayudándose mutuamente sin esperar nada a cambio. Estas relaciones facilitaron mi transición del trabajo de contratación en solitario a mi primera 'agencia', un colectivo de personas creativas con habilidades complementarias.
A través de los contactos que hice en Betahaus, empecé a reclutar amigos. Nuestro equipo empezó a crecer, y todos disfrutaban del ambiente relajado y anticorporativo.
We embraced our freedom, coming and going as we pleased, taking trips together around Europe, working from coworking spaces in Bulgaria, Barcelona, and Amsterdam. We held summer retreats in rented Tuscan villas, working under shady trees by day and savoring Chianti on restaurant terraces by night.
Así, mi nueva vida nació a través del Coworking.
Desde entonces, no he mirado atrás. Nunca volví a mi estilo de vida anterior. La agencia que mencioné se expandió a 27 personas, y finalmente la vendí a un precio atractivo. Parece que la gente está más que dispuesta a pagar una prima por un negocio sin una oficina física y técnicamente sin empleados, que se extiende por todo el mundo. También parece que las personas con talento tienen un fuerte deseo de trabajar para empresas no tradicionales que ofrecen tal libertad y flexibilidad.